Entrevista

PENSADA PARA AMPLIAR INFORMACIÓN ACERCA DE LA CAPACITACIÓN QUE RESULTA DE TU INTERÉS

Se realiza bajo la modalidad online y tiene una duración aproximada de 15 minutos. Además podés combinar el horario para su concreción de acuerdo a tu disponibilidad.

evaluacion diagnostica online

En qué consiste la Entrevista

En general, casi todas las personas que consultan por las clases particulares solicitan concretar una entrevista. Ésta les resulta muy provechosa para poder despejar todas sus dudas. Y también para detallar cuáles son las razones que impulsaron la búsqueda de una capacitación en Oratoria, Oratoria Política o Locución.

Es cierto que el motivo por el que mayormente llegan a consulta suele estar vinculado a algún desafío de las capacidades comunicativas. Sin embargo, no siempre les es sencillo puntualizar, a través de un mail, cuáles son esos condicionantes. Por eso la Entrevista resulta fundamental. Porque durante la misma puedo ayudarte a detectar y reconocer estos disparadores. Y así desarrollar una planificación de trabajo conjunta, que responda a tus intereses particulares. Con el objetivo de optimizar el tiempo de implementación en relación a las metas planteadas.

Además, una de las ventajas es que el encuentro tiene una duración aproximada de sólo 15 minutos y no es arancelado.

Algunos de los aspectos a ser evaluados en la Entrevista

Actitudinales, emocionales y procedimentales.

Estos serán algunos de los parámetros generales a considerar, desde un enfoque evaluativo integrador, para poder determinar cuáles son las temáticas en las que deberíamos enfocar la capacitación.

La voz

¿Te gusta cómo suena tu voz? ¿Cómo es tu proyección vocal? Características: tono, altura, timbre, potencia. ¿Dominás alguna técnica respiratoria? 

Dicción y articulación

¿Sabés cuáles qué son los vicios de la oralidad? ¿Cómo es tu velocidad conversacional? ¿Empleás muletillas? ¿Tenés un óptimo manejo de pausas y silencios?

Lenguaje no verbal

¿Cómo es tu lenguaje gestual? Tenés conciencia de tu corporalidad? La mirada. Proxemia.

Interpretación

¿Cómo es tu capacidad interpretativa? Manejo de la intencionalidad Énfasis. Emotividad.  Histrionismo.

Construcción del discurso

¿Tenés un dominio consciente de tu discurso? ¿Conocés y utilizás diferentes tipos y géneros discursivos? Adecuación y coherencia. Precisión. La improvisación. 

Temor oratorio

¿Te tensa tener que hablar en público, hacer una videoconferencia o una presentación? Identificación de posibles reacciones fisiológicas. Control emocional.

¿Querés realizar una Entrevista?

Despejá todas tus dudas e inquietudes. Los horarios se combinan de acuerdo tu disponibilidad y la misma no es arancelada.